Por qué Úbeda arriesga a un titular a una semana del Súper :: Olé

La necesidad que tiene Boca de terminar el año con una sonrisa pone al superclásico del 9 de noviembre como un objetivo más que importante. Aunque en cuanto a metas, la principal tiene que ver con clasificar a la próxima Copa Libertadores. Y por eso Claudio Úbeda mantuvo la cabeza fría a la hora de tomar decisiones a lo largo de toda la semana anterior a la previa de enfrentar a River.

Es que el equipo que presentará el DT este domingo en la cancha de Estudiantes tendrá una baja de peso en Leandro Paredes, cargado de amarillas y suspendido por la que recibió ante Barracas. Y por eso, ante la chance de elegir si Lautaro Di Lollo (al límite en esa misma materia) juega o no, Sifón no dudó.

Por qué Ubeda arriesga a Di Lollo

Aún sin haber confirmado el 11, nada hace sospechar que el pibe se quede afuera del partido del domingo en UNO. ¿Por qué? Los motivos son varios, pero el principal es que en La Plata Boca se jugará una parada clave, que de salir victorioso podría dejarlo en las puertas de confirmar su plaza en la próxima Libertadores el mismo día del partido ante River.

Por ende, esos mismos tres puntos que se ponen en juego en La Plata son también peligrosamente decisivos de no salir victorioso y arriesgar así el segundo lugar que hoy ostenta en la

tabla anual. En ese sentido, la decisión de no especular sobre cuál de los partidos es el más importante es la que prima: el decisivo -siempre- es el próximo.

Por otro lado, el central -quien es titular desde que Rodrigo Battaglia se sumó a la mitad de la cancha- es una de las figuras (y de los máximos goleadores) del equipo, pero en su puesto hay variantes que tal vez en otros lugares de la cancha no, aunque lleven ya un tiempo sin jugar.

Las variantes

Ellos son Nicolas Figal y Marco Pellegrino. Entre ellos dos, Figal es quien más características reúne para ocupar un lugar si a Di Lollo le muestran una amarilla más. Fue titular en el inicio del ciclo Russo ante Benfica (ese día fue expulsado y ya no pudo jugar en el Mundial de Clubes) y también jugó de arranque en el debut en el Clausura contra Argentinos, aunque salió lesionado y ya no volvió a jugar.

La contra que más pesa a la hora de contar con Figal es que desde que se operó de su tobillo hace casi un año, solo pudo jugar esos dos partidos y -como no terminó ninguno de ellos- solamente acumula 160 minutos en cancha en el año.

Pellegrino, en tanto, venía siendo uno de los puntos altos del equipo cuando empezó a enderezar su rumbo en el presente certamen, pero una lesión lo sacó del 11 antes de fin de agosto y Ayrton Costa aprovechó la chance de quedarse con el puesto de segundo marcador central. De todos modos, la opción de que entre por Di Lollo no es la más probable por su perfil zurdo, por lo general incompatible con otro zurdo como Ayrton.

De todas maneras, la premisa será cuidarse. Y tratar de terminar el partido del domingo sin sobresaltos, de modo de poder repetir -si es que Úbeda lo dispone- el equipo para el partido que todos quieren ganar.

Fuente: www.ole.com.ar

Artículos Relacionados

Volver al botón superior